
03 Dic Sostenibilidad y entorno inteligente
La sociedad y el modo de vida en el que vivimos nos plantea retos importantes. Según la encuesta de la consultora independiente IPSOS en 2018, a nivel mundial, la preocupación por el cambio climático y el calentamiento global alcanza en 2018 el 37 %, la contaminación del aire (35 %) y la gestión de los residuos (34 %), concretamente en España somos el segundo país a nivel mundial más preocupados por el cambio climático, sólo superados por Japón.

Pero en el momento de emprender iniciativas, no es tan sencillo. Esto ocurre porque nos movemos en el concepto de que para proteger el medio ambiente es necesario renunciar al progreso pero ¿y si no fuera necesariamente así?
En este sentido, en EGREM hemos apostado por las Ciudades Inteligentes (Smart Cities) o Entorno Inteligente, ya que no siempre ha de ceñirse a un concepto urbano, precisamente porque parte de la premisa del desarrollo urbano basado en la sostenibilidad y que es capaz de responder adecuadamente a las necesidades básicas de instituciones, empresas, y de los propios habitantes, tanto en el plano económico, como en los aspectos operativos, sociales y ambientales..
En este sentido EGREM ha impartido un curso de formación en Smart Cities para personal de la administración pública de varios municipios de Madrid, gracias a la Federación de Municipios de Madrid, en el cual se han desarrollado diferentes supuestos prácticos que permiten un acercamiento del modelo de entorno inteligente a las necesidades de la población de municipios concretos, además de promover iniciativas de proyectos de mejora de la eficiencia desde los propios ayuntamientos.

La movilidad urbana es el tema más recuente cuando se habla de entorno inteligente, pero también se ha manifestado que la cultura, la eficiencia energética, los residuos o la atención a la dependencia son asuntos muy importantes sobre los que se puede intervenir y mejorar los servicios a la ciudadanía.
En lo que respecta a los proyectos de EGREM, ponemos a disposición de las administraciones públicas y otras entidades, nuestra experiencia y capacidad para proporcionar herramientas de entornos inteligentes en eficiencia energética, gestión de recursos naturales y turísticos, residuos y movilidad sostenible.
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.